Albares insta a Rusia a aceptar "de forma incondicional" el alto el fuego ofrecido por Ucrania

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado este jueves el último ataque ruso contra Kiev que ha dejado una decena de muertos y ha instado a Rusia a aceptar "de forma incondicional" el algo el fuego que ha planteado Ucrania.

En un mensaje en redes sociales, Albares ha condenado enérgicamente "otra noche de horror en Ucrania" tras "el nuevo ataque a gran escala de Rusia contra objetivos y zonas civiles en la ciudad de Kiev", al tiempo que ha recordado que "constituye una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario".

Así las cosas, el ministro ha defendido que "Rusia debe aceptar el alto el fuego total ofrecido por Ucrania de forma inmediata e incondicional". España, ha recalcado una vez más Albares, "está con las víctimas y sus allegados, con el pueblo y el gobierno de Ucrania y con los esfuerzos por alcanzar una paz justa, global y duradera".

Las palabras del ministro se producen tras el último ataque ruso sobre Kiev que ha dejado nueve muertos y 70 heridos. Zelenski ha defendido que "es extremadamente importante que todo el mundo vea y entienda lo que está pasando", tras acusar a Rusia de rechazar las propuestas para un alto el fuego.

"Han pasado 44 días desde que Ucrania acordó un alto el fuego total y detener los bombardeos", ha subrayado en un mensaje en X, recordando que fue "una propuesta de Estados Unidos" e incidiendo en que 44 días después Rusia sigue "matando a nuestra gente y evadiendo las firmes presiones y la rendición de cuentas por sus actos".

Horas antes, el presidente estadounidense, Donald Trump, había indicado que creía tener un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto de Ucrania, pero faltaba el visto bueno ucraniano. "Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que conseguirlo con Zelenski. (...) Pensé que hasta ahora sería más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil", ha sostenido.

Previamente, Trump había vuelto a cargar contra el presidente ucraniano por su oposición a reconocer la soberanía rusa sobre Crimea y le había reprochado que si quería conservar la península debería haber luchado por ella hace once años, cuando fue anexionada por Moscú "sin un solo disparo".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply